Su sesión expirará en 5 minutos, 0 segundos, debido a la inactividad Permanecer conectado
Su sesión ha expirado. Inicie sesión para acceder a su perfil

IHG® Rewards | Normas de salud y seguridad de Mr & Mrs Smith frente a la COVID-19


            Normas de salud y seguridad de Mr & Mrs Smith frente a la COVID-19

Normas de salud y seguridad de Mr & Mrs Smith frente a la COVID-19

IHG® se compromete a respaldar el bienestar de sus huéspedes durante su estadía. Los hoteles Mr & Mrs Smith siguen un conjunto de normas diferentes, ya que no son hoteles de marca IHG y no se rigen por los programas IHG Way of Clean y la Promesa de limpieza de IHG. La marca Mr & Mrs Smith ha elaborado las siguientes normas mínimas de salud y seguridad para sus hoteles.

De Mr & Mrs Smith:

 

En el marco de nuestro compromiso por garantizar la seguridad de nuestros socios, hemos elaborado las siguientes normas mínimas de salud y seguridad ante la COVID-19 para nuestros hoteles:​

Cumplimiento con las pautas de las autoridades de salud públicas locales y nacionales​​

 

  • Se ha creado un plan de evaluación y de acción que sigue las recomendaciones, normativas y procedimientos establecidos por las autoridades de salud pública locales y nacionales con el fin de evitar, gestionar y mitigar el impacto de la COVID-19.

  • El plan se evalúa y actualiza cuando las autoridades competentes introducen pautas, procedimientos o regulaciones nuevos.

  • Existe un grupo de gestión para verificar el cumplimiento con las directrices, y representa a todos los departamentos del hotel, identifica las lagunas y pone en marcha los ajustes necesarios. Además, cuando corresponde, se lleva un libro de registro de acciones.

  • Se ofrecen suficientes recursos humanos y económicos para garantizar la implantación eficaz del plan de acción.

Visibilidad de mensajes de concienciación importantes​​

 

  • Por todo el hotel se presentan documentos/carteles con avisos para promover mensajes importantes entre los huéspedes y el personal. Estos incluyen los siguientes:
         - Promoción del lavado de manos (al menos 20 segundos, todas las partes de la mano).
         - Higiene respiratoria y buenas prácticas al toser.
         - Necesidad de distanciamiento social, p. ej., en entradas, recepción, habitaciones, salas de reuniones, piscinas, restaurantes, bares, gimnasios, spas, oficinas, etc.

  • El personal de recepción, si se le solicita, puede informar a los huéspedes sobre las medidas del hotel para prevenir la COVID-19.

  • Los números de teléfono de autoridades de salud, centros médicos, y hospitales públicos y privados están disponibles en recepción.

Distanciamiento social

 

  • En la recepción/durante la llegada del huésped se emplea un procedimiento de distanciamiento social que minimiza el contacto de los empleados con los huéspedes. Siempre que es posible, se realizan transacciones sin contacto.

  • Las zonas de ocio y zonas públicas de descanso están reconfiguradas para permitir el distanciamiento social. Esto incluye vestíbulo, restaurantes, bares, áreas de piscina, camas de playa, salas de reuniones, gimnasios, zonas infantiles de juego, etc.

  • Se establece un aforo máximo de asientos o asistencia y, cuando corresponde, se anima a reservar cita con antelación.

  • Los espacios en los que huéspedes o empleados hacen cola están claramente marcados para que se mantenga el distanciamiento social adecuado. Esto incluye recepción, zonas de ascensor y filas de taxi.

  • Solo se ofrecerán aquellas actividades de entretenimiento para huéspedes que no impliquen un contacto cercano.

Capacitación y políticas​

 

  • A los empleados se les ofrecen reuniones informativas e instrucciones escritas que incorporan medidas de protección contra el virus e instrucciones para reducir su propagación.

  • A los empleados se los informa de que deben seguir buenas prácticas de higiene en todo momento:
         - Lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
         - Usar frecuentemente desinfectante a base de alcohol.
         - Seguir una buena higiene respiratoria (cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, colocar los pañuelos desechables en una papelera con tapa y lavarse las manos).

  • Se cuenta con un procedimiento que permite al personal informar por teléfono (o correo electrónico) de si están enfermos, lo que asegura que a los trabajadores enfermos de COVID-19 se los excluya oportunamente del trabajo y puedan ponerse en contacto con profesionales médicos.

  • Los empleados que tengan síntomas, den positivo o hayan tenido contacto cercano con una persona que dio positivo a COVID-19 están exentos de acudir al trabajo.

  • Los empleados deben informar a un gerente si ven a algún compañero o huésped que muestra síntomas de COVID-19.

  • El personal de recepción, limpieza de habitaciones y limpieza en general debe informar a la gerencia sobre cualquier incidente observado, tales como solicitudes de consultas médicas y posibles enfermedades de los huéspedes.

  • Todos los empleados reciben capacitación en seguridad frente a la COVID-19 y en protocolos básicos de desinfección:
         - A los empleados que tienen contacto más frecuente con huéspedes, como el servicio de limpieza de habitaciones, alimentos y bebidas, mantenimiento, operaciones del hotel y vigilancia, se les ofrece capacitación adicional en el uso correcto de productos químicos y el uso/eliminación de equipo de protección personal (EPP).

  • Se usan cubrebocas en todas las zonas en las que los empleados elaboran comida (alimentos listos para comer y cocinados).

  • Se imparte capacitación adicional sobre el uso de guantes desechables para garantizar su uso correcto y seguro. Se incluyen los siguientes puntos:
         - Los guantes desechables no sustituyen al lavado de manos.
         - Las personas que manipulan alimentos deben evitar tocarse la cara, los ojos y la boca mientras lleven puestos guantes desechables.
         - Las manos deben lavarse inmediatamente después de quitarse los guantes para evitar la posible contaminación de la comida.

  • El personal de limpieza recibe capacitación en limpieza y desinfección mejoradas de una habitación que posiblemente fue contaminada.

Protocolos de limpieza​

 

  • Hay puestos de higiene de manos y dispensadores de desinfectante de manos (con más del 60% de alcohol) instalados en lugares clave de tránsito de huéspedes/empleados (p. ej., vestíbulo, recepción, entradas de empleados y huéspedes, restaurantes, bares, cafeterías, zonas de piscinas, zonas de ascensores, baños y gimnasios).

  • Se llevan a cabo comprobaciones periódicas para asegurar que todos los dispensadores, secadores de manos y demás dispositivos similares estén operando y bien abastecidos, y que las unidades defectuosas se reparen o sustituyan inmediatamente.

  • Se realiza la limpieza y desinfección frecuentes de todas las zonas públicas, comunes y de trastienda, prestando especial atención a las zonas de contacto frecuente, como botones de los ascensores, barandales, interruptores, manijas de puertas, cajeros automáticos, equipos de gimnasio, sillas y asientos en las piscinas y zonas colindantes, superficies que se usan para comer y zonas colindantes, etc.

  • Se realiza una rigurosa limpieza y desinfección de las habitaciones, prestando especial atención a los objetos no porosos que se tocan habitualmente, como teléfonos, grifos, interruptores de la luz, manijas de puertas y muebles, paneles de control de temperatura, controles de TV, despertadores, estantes portaequipajes, cajas fuertes, etc.

  • Los objetos que no son fáciles de limpiar se retiran de las habitaciones, p. ej., libretas, bolígrafos, revistas, mantas de pie de cama, cojines adicionales decorativos, directorios de hotel, etc.

  • Al personal de limpieza se le proporciona el EPP adecuado, según las recomendaciones de la OMS, y se les instruye que no entren a limpiar en las habitaciones ocupadas.

  • Las habitaciones y las zonas comunes se ventilan diariamente.

Gestión de casos de COVID-19 sospechosos o confirmados​

 

  • El plan de acción documentado del hotel incluye procedimientos en caso de que se dé un caso sospechoso/confirmado, de conformidad con las recomendaciones, normativas y procedimientos establecidos por las autoridades de salud pública locales y nacionales.

  • La persona enferma (huésped o empleado) se aísla de los demás huéspedes y del resto del personal del hotel. A la persona afectada se le debe proporcionar su propio baño.

  • La habitación afectada se retira del servicio y se pone en cuarentena:
         - La habitación regresará al servicio hasta que se haya completado un proceso realzado de limpieza y desinfección, usando productos certificados y aprobados para su uso contra el virus.

  • A la persona enferma se le proporcionarán un cubrebocas y pañuelos desechables, y se le pedirá que mantenga una adecuada higiene respiratoria al toser y estornudar.

  • Al atender a una persona enferma o acceder a una zona afectada en la que haya una persona con síntomas, debe usarse equipo de protección adicional, y posteriormente retirarse y desecharse siguiendo las pautas establecidas por la OMS.

  • Se ha establecido un procedimiento para manejar las sábanas, toallas y ropa manchadas/contaminadas, que incluye su introducción directa en bolsas de lavandería especiales marcadas mientras aún están en la habitación con el fin de reducir la posible dispersión de contaminantes que se propagan por el aire, así como la instrucción al personal de que las laven a una temperatura mínima de 70 °C.

Instalaciones infantiles​

 

  • Si hay zonas/clubes infantiles abiertos en el hotel, se aplican protocolos de limpieza y desinfección especiales.

  • El personal está atento a cualquier indicio de síntomas respiratorios, e informa inmediatamente a los padres del niño y a la gerencia del hotel.

  • Para cumplir con los requisitos de distanciamiento social, se emplea un sistema de uso con cita previa, junto con un aforo máximo para cada instalación.

Restaurantes y establecimientos de comida​

 

  • Al entrar y al salir, se recuerda a los huéspedes que usen desinfectante de manos, situado preferiblemente en la entrada.

  • Siempre que es posible, las mesas están configuradas para sentar a un máximo de cuatro comensales en un espacio de 10 m2. La distancia entre los respaldos de las sillas debe ser mayor a 1 m, y también debe haber como mínimo 1 m entre los comensales que estén dándose la cara.

  • Se realiza, después de cada servicio como mínimo, una limpieza y desinfección en profundidad de todas las zonas de bufet.

  • Las pinzas y los cucharones se presentan con recipientes individuales y se cambian con frecuencia.

  • Se tiene la opción de servir porciones individuales u ofrecer un bufet atendido por empleados para minimizar el contacto.

Elaboración y suministro de alimentos​

 

  • Existe un sistema de gestión de la seguridad alimentaria (FSMS) basado en procesos de análisis de peligros y puntos de control críticos (HACCP) para gestionar y evitar la contaminación de la comida.

  • Las personas que trabajan con alimentos (manipuladores, personal que toca las superficies de contacto con alimentos u otras superficies de las habitaciones en las que se manipula comida) siguen el plan de acción.

  • El EPP, el distanciamiento físico y las estrictas medidas de higiene y desinfección, así como la promoción del lavado de manos frecuente y eficaz se implementan en todas las etapas del proceso de elaboración de comida:
          - Donde no sea posible tener un distanciamiento físico, se consideran otras medidas protectoras y se limita el número de personas en el área de preparación de alimentos.

  • Se han establecido procesos para la entrega externa de alimentos con el fin de evitar la propagación de la COVID-19. Estos procesos incluyen lo siguiente:
         - A los conductores se les proporciona desinfectante de manos a base de alcohol, solución desinfectante y toallas de papel para que los usen antes de entregar cualquier documentación.
         - A los conductores se los informa de las medidas de distanciamiento físico y la necesidad de mantener un elevado nivel de higiene personal, que incluye el uso de prendas protectoras limpias.
         - Los recipientes de transporte deben mantenerse limpios y desinfectarse con frecuencia para asegurar que los alimentos vayan protegidos y queden separados de otros objetos que puedan causar contaminación.

Mantenimiento​​

 

  • Se hacen pruebas periódicas de las piscinas y los sistemas de agua para mantener los niveles de concentración dentro de los límites exigidos por las regulaciones nacionales, preferiblemente, en los niveles superiores.

  • Los lavaplatos y equipos de lavandería se comprueban para garantizar que funcionen a las temperaturas adecuadas, y que se aplique siempre la dosis correcta de sustancias limpiadoras y desinfectantes.

  • Se monitorea el estado de los filtros de aire acondicionado y se lleva a cabo un mantenimiento para garantizar una mayor tasa de renovación del aire interior.

Definiciones y abreviaturas

 

  • OMS: Organización Mundial de la Salud

  • EPP: equipo de protección personal

  • Distanciamiento social: implica mantener una distancia de al menos 1 metro y evitar a cualquier persona que esté tosiendo o estornudando. El distanciamiento social implica también abstenerse de abrazar, besar o estrechar la mano a huéspedes y también entre empleados.

 

Para más información sobre el IHG Way of Clean y la Promesa de limpieza de IHG, visite ihg.com/clean.